El síndrome del túnel carpiano es una dolencia que afecta de forma general a la muñeca. En esta parte del cuerpo se ubica el túnel del carpo, un espacio parecido a un túnel formada por el ligamento carpiano transverso y los huesos carpianos que son la propia estructura de esta zona.
La dolencia del túnel carpiano ocurre cuando se comprime el nervio de esta zona. Esta patología desarrolla una presión forzosa sobre el nervio mediano, encargado de posibilitar los correctos movimientos y de dotar de sensibilidad a las manos. Esta compresión del nervio genera sensaciones dolorosas y puede derivar en una lesión severa.
De forma general, el síndrome del túnel carpiano se manifiesta a través de diferentes sensaciones en las manos y brazos, algunas de ellas especialmente insistentes durante la noche. Los síntomas más comunes son:
Las causas son muy diversas. Diferentes especialistas apuntan a un componente genético hereditario que hace que determinadas personas tengan de partida unos túneles carpianos más pequeños o débiles.
A menudo, el dolor en el túnel carpiano está asociado a otras patologías como diabetes, diferentes tumores, artritis reumatoide, acromegalia (exceso de hormona del crecimiento en la sangre), hipotiroidismo (falta de producción de hormonas por la glándula tiroides) o puede aparecer vinculado a tratamientos de esteroides y estrógenos. Igualmente, el síndrome del túnel carpiano puede surgir debido a las alteraciones hormonales durante el embarazo y la lactancia materna.
En general, surge con más frecuencia en personas de edad media y está directamente relacionado con el uso que damos a las manos durante la vida profesional, por ello es común hablar de este síndrome como una enfermedad profesional. El uso de continuado de las herramientas de trabajo suele ser una de las causas más habituales, por eso es necesario evitar exponer las manos y las muñecas a posiciones forzadas o maniobras repetitivas que puedan forzarlas.
Existen diferentes tratamientos para curar y aliviar los síntomas del síndrome del túnel carpiano. En primer lugar y por prescripción médica, se pueden usar medicamentos corticoesteroides o antiinflamatorios para aliviar el dolor. También se pueden emplear férulas para entablillar la muñeca e inmovilizarla durante la noche, evitando así el entumecimiento y el hormigueo.
Por otro lado, hay diferentes soluciones de cirugía. El objetivo de una operación de túnel carpiano siempre es mitigar la presión de los nervios mediante el corte de los ligamentos que los presionan. En este caso y gracias a los avances en la cirugía se puede optar por cirugía abierta de tipo tradicional y cirugía endoscópica que utiliza una pequeña cámara para ver dentro del túnel del carpo. Los procesos de curación tras una operación se pueden alargar durante meses, por lo que es importante saber que en un elevado porcentaje de casos, la fisioterapia invasiva puede evitar la cirugía.
La electrólisis percutánea intratisular EPI® combinada con la Neuromodulación Percutánea Ecoguiada es un tratamiento sin cirugía del túnel carpiano propio de la fisioterapia invasiva. Se aplica una corriente en el lugar exacto de la lesión a través de una aguja muy fina introducida con la ayuda de un ecógrafo. La corriente activa un proceso antiinflamatorio en el tejido dañado que provoca la regeneración del área afectada a la vez que normalizamos la alteración de los tejidos y su funcionalidad.
El tratamiento de fisioterapia para el síndrome del túnel carpiano mediante electrólisis percutánea y la neuromodulación suele constar de 4 sesiones que se acompañan de otras técnicas de fisioterapia y de ejercicios dinámicos. Los resultados casi siempre son evidentes desde la primera sesión.
Existen diferentes medidas que podemos tomar para prevenirlo. Ya hemos mencionado la necesidad de evitar o disminuir todo lo posible las maniobras manuales repetitivas asociadas al trabajo o el deporte. Igualmente está indicado reducir el tiempo de los procesos de estos movimientos repetitivos y hacer pausas.
Así mismo es necesario reducir la vibración de las herramientas o aparatos que usamos en estas actividades. También es necesario favorecer la ergonomía de las herramientas y los espacios de trabajo y dar a las manos los periodos de descanso necesario. Por último, recomendamos una alimentación y hábitos saludables.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form. |
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 3 months | This cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website. |
fr | 3 months | The cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin. |
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_135215044_1 | 1 minute | No description |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | No description |