La fascitis plantar es una de las lesiones más comunes en el mundo del deporte, especialmente en el ámbito del running. Es una patología inflamatoria que se extiende por debajo del arco del pie, desde la zona del talón hasta la zona inferior de los dedos, conocida como fascia plantar.
Esta dolencia que provoca inflamación, dolor plantar y sensaciones muy molestas en los talones, sucede cuando se desgastan los tejidos fibrosos de la fascia plantar, habitualmente en su inserción en el talón, cuya función es canalizar la energía que empleamos al caminar y regular la flexión de los dedos de los pies.
La inflamación de la fascia es muy común en los atletas, deportistas de élite, futbolistas y runners, así como en personas de mediana edad y puede convertirse en fascitis plantar crónica sin un adecuado tratamiento.
La fascitis plantar suele empezar a manifestarse como un dolor en la planta del pie. El síntoma más habitual es un dolor punzante en la parte interna del talón, acompañado de sensibilidad y, en ocasiones de cierta inflamación de la zona. Los pacientes suelen definir diferentes sensaciones de dolor plantar, desde molestias al calzarse, pasando por un ardor intenso, hasta sensaciones muy dolorosas como si estuvieran pisando cristales con las plantas de los pies.
Los síntomas de la fascitis plantar suelen aparecer tras realizar deporte o durante la actividad. De forma recurrente, el dolor en la planta del pie también se presenta después de levantarnos de la cama o incluso después de un rato en reposo.
El origen de la fascitis plantar es diferente en cada persona y tipo de pie. Las personas con pies valgos (que se vencen hacia el interior), pies cavos (que tienen el puente más pronunciado de lo habitual) o pies curvados pueden desarrollarla de forma natural.
Sin embargo, hechos como el empleo de un tipo de calzado inadecuado, un mal calentamiento deportivo o malas pisadas en superficies duras son agentes favorecedores de la fascitis plantar. Igualmente, es frecuente tras el desarrollo de sobrecargas musculares, esguinces mal curados, cambios en nuestro peso corporal y aumentos de nuestra actividad física que de forma natural nos obligan a modificar nuestra forma de pisar y caminar.
En nuestro centro ofrecemos diferentes tratamientos de fisioterapia para fascitis plantar cuyo objetivo es mitigar la inflamación de la fascia tanto en su fase inicial como aguda.
Tras evaluar la zona de forma ecográfica y sus posibles causas, tomamos medidas correctoras de la pisada si es preciso, a veces con plantillas y, ayudados de técnicas manuales como mesoterapia, estiramientos, maniobras fasciales, kinesiotape, ejercicios tonificantes… De este modo minimizamos el dolor y activamos el proceso de curación.
Según el estadio de la lesión y de la estructura nos puede ser necesaria la técnica de la Electrólisis Percutánea Ecoguiada o técnica EPI® para acelerar el proceso de curación de forma significativa
A menudo las fascitis mejoran con estas técnicas expuestas, pero nos podemos encontrar con fascitis muy resistentes a los tratamientos conservadores o que simplemente decidimos poner remedio a un estado avanzado de la lesión. Es entonces cuando las técnicas de fisioterapia invasiva, como la electrólisis percutánea intratisular ayudan a acelerar el proceso de curación de forma significativa.
La EPI® o Electrólisis Percutánea Intratisular es un tratamiento de fisioterapia invasiva dirigido a fases avanzadas y crónicas de fascitis plantar, solo disponible en clínicas y centros de fisioterapia especializados. En este tratamiento de rehabilitación aplicamos una corriente galvánica de baja intensidad mediante una aguja aplicada con guía ecográfica directamente sobre los tejidos lesionados para regenerarlos de forma natural. Con ello activamos un proceso de autoreparación fisiológica.
La EPI® es altamente efectiva en el tratamiento de la fascitis plantar. Disminuye el dolor y consigue una tasa de recuperación del 80%, reduciendo el tiempo de curación y el riesgo de recaídas.
Generalmente se aplica un ciclo de tratamiento de 4 sesiones durante el cual no se precisa de reposo o parada de la actividad física y las sesiones se suelen combinar con ejercicios dinámicos.
Hay diferentes acciones y recomendaciones para la prevención de la fascitis plantar.
La primera acción es tan sencilla como un uso adecuado del calzado, específico para la actividad deportiva o laboral que desarrollamos, utilizando siempre que sea necesario plantillas correctivas diseñadas y recomendadas por especialistas.
Previo a la práctica del deporte es necesario hacer estiramientos para acondicionar la fascia plantar y durante su desarrollo es vital escoger superficies llanas y blandas, alternando varios tipos de actividad. Para no sobrecargar la fascia plantar, también son muy útiles los vendajes que ayudan a amortiguar la pisada.
Es muy importante adecuar la intensidad y duración de los entrenamientos así como mantener una correcta técnica de pisada.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to calculate visitor, session, campaign data and keep track of site usage for the site's analytics report. The cookies store information anonymously and assign a randomly generated number to identify unique visitors. |
_gid | 1 day | This cookie is installed by Google Analytics. The cookie is used to store information of how visitors use a website and helps in creating an analytics report of how the wbsite is doing. The data collected including the number visitors, the source where they have come from, and the pages viisted in an anonymous form. |
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_fbp | 3 months | This cookie is set by Facebook to deliver advertisement when they are on Facebook or a digital platform powered by Facebook advertising after visiting this website. |
fr | 3 months | The cookie is set by Facebook to show relevant advertisments to the users and measure and improve the advertisements. The cookie also tracks the behavior of the user across the web on sites that have Facebook pixel or Facebook social plugin. |
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat_gtag_UA_135215044_1 | 1 minute | No description |
cookielawinfo-checkbox-functional | 1 year | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-others | 1 year | No description |